Ovidio Céspedes Tuero
Cuidados Naturales
Educación y formación:
Año 2014:
DOCTORANDO, actualmente
Año 2010
MASTER UNIVERSITARIO OFICIAL, EN INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS
Universidad Complutense de Madrid, 120 créditos. Fin de Master,2010
Año 2009
OSTEÓPATA, D.O. Estudios: 5 años, (De 2001 a 2006). Preparación del trabajo fin de estudios: 1 año.
Presentación al tribunal internacional en 2006, por la Federación Europea de Osteopatía (FEO)
Total: 4.500 horas. Sociedad Europea de Medicina Osteopática (SEMO) y Escuela Internacional de Osteopatía (EIO)
Año 2001
EXPERTO UNIVERSITARIO EN TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS. Total 300 h
Universidad Complutense. Madrid
Abril del año 2001
EXAMEN DE CONVALIDACIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA
POR LA REPÚBLICA POPULAR CHINA (C.E.I.A.M.). Total 300 horas
Título: Nivel B (Especialista en Medicina Tradicional China). Universidad de Beijín. República Popular China.
Año 2000
EXPERTO UNIVERSITARIO EN OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL. Total 350 horas
Universidad Complutense. Madrid
Año 1999
EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS. Total 300 h
Universidad Complutense. Madrid
Año 1988
DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA.
Universidad de Oviedo. Principado de Asturias
Entre los años 1985 y 1988:
Realización de prácticas clínicas en los servicios de:
Pediatría. Hospital de Cabueñes. SESPA. Gijón. Principado de Asturias
Nefrología. Hospital de Cabueñes. SESPA. Gijón. Principado de Asturias
Medicina Interna. Hospital de Cabueñes. SESPA. Gijón. Principado de Asturias
Banco de Sangre y Hematología. Hospital de Jove. Gijón. Principado de Asturias
Ginecología y Partos. Hospital de Cabueñes. SESPA. Gijón. Principado de Asturias
Unidad de Emergencias SAMUR. Especialidad Urgencias. Comunidad de Madrid.
Atención Primaria de Salud. Área V. Gijón. Principado de Asturias
Año 2010
Curso de Formador de Formadores en Prescripción Enfermera
Consejo General de Enfermería. Madrid
Año 1998
Curso de Homotoxicología. Terapias biológicas en aparato locomotor. 30 horas lectivas
Universidad de Oviedo. Principado de Asturias
Año 1997
Curso de Medicina Biológica. Terapias Biológicas inyectables en dolor. 20 horas lectivas
Escuela de Medicina del Deporte. Universidad de Oviedo. Principado de Asturias
Año 1995
Título en Medicina China CEMETEC. 240 horas lectivas, 750 horas práctica y tesina
Año 1995
Título de Auriculoterapia CEMETEC
Año 1990
Seminario de Especialización y Tratamiento del lesionado medular y otras minusvalías físicas.
Tratamiento actualizado de la salud para una mejor calidad de vida. 33 horas lectivas
Asociación Nacional de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Oviedo. Principado de Asturias
Año 1990
Curso de Drenaje Linfático Manual. (Método Dr. Voodder). Primer curso. 32 horas lectivas
Instituto Ferló. Barcelona
Año 1989
Curso de Aplicaciones Médicas al Deporte. 96 horas lectivas
Centro de Medicina del Patronato Deportivo. Gijón. Principado de Asturias
Año 1986
Seminario de Quiropráctica, dirigido por el Dr. Cristian Seguí. 40 horas lectivas
Escuela de Masaje Manual (Dr. Sagrera Ferrándiz). Barcelona
Año 1983
Curso sobre Técnicas de Acupuntura.
Escuela de Especialidades Médicas, Madrid, en colaboración con el Hospital Ave María de Madrid.
Año 1983
Curso de Acupuntura, por D. Carlos Nogueira Pérez. 200 horas lectivas
Escuela de Acupuntura de León
Desde el año 1981 hasta 1983
Cursos de Quiromasaje. 480 horas lectivas
Escuela Española de Quiromasaje. Fundación V.L. Ferrándiz. Barcelona.
Desde el año 1977 hasta 1982
Otras prácticas de Acupuntura, con los doctores: Dr. Daniel Soham Polakof, Dr. Bosco, Dra. Nilde Barcos Mazza,
Dr. Carlos Nogueira Pérez
Gimnasio Roma. Gijón. Principado de Asturias
Año 1981
Diploma de Auxiliar en Fisioterapia, por la:
Americam University of Natural Medic of Miami, USA, en Barcelona
Año 1980
Prácticas privadas de Quiropraxia, con el Dr. Jean Pansole,
Consulta particular. Bayona. Francia
Año 1979
Master de Presopuntura
Barcelona
Año 1977
Curso de Suplementos Nutricionales. 40 horas lectivas
Colegio Oficial de Enfermería. Oviedo. Principado de Asturias
Año 1977
Profesor de Yoga. 360 horas lectivas
Sivananda Yoga Center de Canadá. TTC Canadá – Val Morin. Québec. Canadá.
CURSO DE TAPAPING. 15 horas lectivas
Vendaje funcional, impartido en el Launamar, Medicina Deportiva, S.A., por fisioterapeuta de la NBA
Desde el año 1987 hasta actualmente
- Cuidados Naturales en Enfermería en equipo multidisciplinario de salud. Fitoterapia, Masaje, Yoga y
Medicina Tradicional China (Acupuntura, moxibustión y fitoterapia china)
- Osteopatía
- Dirección y libre ejercicio de la profesión, donde se realizan intervenciones específicas: acupresión, acupuntura,
masaje, naturismo, etc.; con un registro actual de 12. 500 pacientes. En equipo inter y
multidisciplinario de salud, interno y externo.
- Osteopatía
CLINICA NATURISTA. C/ Cabrales, 76, 3º dcha. 33205 Gijón. Principado de Asturias
Cuidados Naturales
Año 1987
Masajista deportivo y Terapeuta Alternativo, colaborando durante unos meses con la Dra. María Teresa Poyal
en técnicas complementarias de rehabilitación deportiva.
Centro Deportivo Atlas. Oviedo. Principado de Asturias
Desde el año 1981 hasta 1986
Masajista Deportivo y Trainer, exclusivamente para el equipo de fútbol de Primera División Sporting de Gijón.
Forma parte del equipo médico y rehabilitador, dirigido por los traumatólogos Dres. D. Ramón González Vázquez,
D.C.R. Martínez Montero y D. José Antonio de la Fuente.
Asimismo tuvo oportunidad de trabajar y formarse con el Drs. Schneider de Colonia (Alemania), bajo cuyas
directrices se siguieron determinadas recuperaciones en el club, de las que era parte responsable en cuanto a
su aplicación práctica, en calidad de masajista deportivo.
REAL SPORTING DE GIJON. Mareo. Gijón. Principado de Asturias
Año 1980
Masajista de relajación y Técnicas de Medicina Natural (fomentos, lodos, osteopatía, relajación, etc.). Atiende a
unos doscientos pacientes con masaje de relajación e higiénico, aplicación de cataplasmas con plantas
medicinales, fomentos de plantas medicinales; colaborando asimismo en el resto de las terapias que se utilizaban
en el Centro, bajo la supervisión de sus Jefes Médicos: Dra. Dª. María Teresa Jove y Dª. María Concepción
Argüelles.
NATURALIA. Clínica de Medicina Natural, dirigida por D. Javier Villanueva Bretón. Oviedo. Principado de Asturias
Años 1978 y 1979
Masajista deportivo, así como Técnico especializado en relajación y respiración yóguica. (Profesor de Yoga),
Realiza numerosos talleres de formación para todos los públicos, especialmente promocionando la salud.
Ocupándose principalmente de la recuperación de deportistas, actuando siempre bajo dirección médica.
Atiende aproximadamente a unas cien personas sobre hábitos dietéticos o aquejadas de contracturas, fatiga
muscular, dolores de espalda, etc. Se utilizan vendajes de protección y clases de relajación como preparación
a la práctica competitiva o simplemente para el entrenamiento diario.
Gimnasio Kam. Centro deportivo, dirigido por D. Ángel Marino García. Licenciado en Educación Física y Deporte
y Wilhelm Kots como codirector.Gijón. Principado de Asturias
Entre los años 1977 y 1978
Acupresión. Trabajo fundamentalmente con el masaje higiénico y la digitopuntura, cuya finalidad es facilitar la
circulación de la sangre, eliminando los resto del metabolismo celular, especialmente del sistema muscular;
siendo, asimismo, un tipo de masaje y técnica alternativa específica en la relajación del sistema nervioso.
Centro Dietético Astur, dirigido por D. Atanasio Osoro, orientado al fomento de hábitos dietéticos e higiénicos
naturales en el cliente que lo demandaba. Gijón. Principado de Asturias
Año 2014
Docente en el curso “Introducción práctica a la osteopatía” de 10 horas
Orense, 11/06/2014
Año 2013
Curso de cuidados complementarios en enfermería holística, formación on line
Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, del Consejo General de Enfermería de España
Total 250 horas
Año 2012
Tutor del Itinerario de Grado de la Universidad de Oviedo, Escuela Universitaria de Enfermería, SESPA,
Cabueñes.
Docente del curso “Experto Universitario Terapias Alternativas. Cuidados naturales y complementarios”.
Metodología Virtual. Universidad Complutense de Madrid.
Año 2011
El Ministerio de Eduación de España a través de la Dirección General de Política Universitaria y tras informe
favorable de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), da el visto Bueno
para que José Ovidio Céspedes Tuero, pueda ser contratado en la figura de ”Profesor Contratado” como
personal docente e investigador por una Universidad Pública en el Estado Español.
Tutor del Itinerario de Grado de la Universidad de Oviedo, Escuela Universitaria de Enfermería, SESPA,
Cabueñes.
Docente del curso “Experto Universitario Terapias Alternativas. Cuidados naturales y complementarios”.
Metodología Virtual. Universidad Complutense de Madrid
Desde el año 2000 hasta actualmente, año 2010
Profesor de Título de DUE, como profesor contratado, con Venia Docendi de La Universidad de Oviedo.
Impartir la asignatura de Cuidados complementarios en Enfermería Holística, Escuela Universitaria de
Enfermería. Hospital de Cabueñes. SESPA. Gijón.
Universidad de Oviedo. Principado de Asturias
Año 2010, 2011 y 2012
Docente en el curso Virtual celebrado con ámbito Nacional, Cuidados Complementarios en Enfermería Holística.
Escuela de Ciencias de la Salud. (Consejo General de Enfermería de España). Madrid
Durante los cursos 2000, 1999,1998.
Profesor de Postgrado
Varios cursos de carácter multidisciplinario, entre los que se encuentra la impartición de docencia
universitaria a Expertos Universitarios
Escuela de Ciencias de la Salud. (Consejo general de Enfermería de España).
Madrid
Desde el año 1990 hasta enero 2008
Impartir y dirigir “Cursos Técnico-Prácticos de Masaje Termal específico del Balneario de Archena
y Técnicas naturales de Balneoterapia”, así como investigación de técnicas naturales y de
vanguardia, concebido como curso de reciclaje.
Equipo médico-rehabilitador, dirigido por el Dr. D. Luis Ovejero Ovejero, Hidrólogo. Archena.
Murcia
Desde el 13 de abril del año 1998 hasta el 11 de febrero del año 2000
Profesor
Seis cursos de carácter multidisciplinario, de 40 h de duración cada uno; entre los que se encuentra
la impartición de docencia universitaria a Expertos Universitarios (Masaje, Reflexología Podal,
Drenaje Linfático y Digitopuntura)
Escuela de Ciencias de la Salud. (Consejo general de Enfermería de España). Madrid
2002, 2003, 2004
Evaluador de actividades de formación continuada
Ministerio de Sanidad y Consumo: con la denominación de E8
Año 2000
Curso de formación sobre Terapias Alternativas y Complementarias para Matronas
Jaén
Año 1998
Dirección del Subportal Área de Medicinas Complementarias en: www.tusalud.com
Año 1996
Desde el día 16 hasta el 20 de diciembre del año 1996
Curso de suplementación natural
Oviedo. Principado de Asturias
Desde el año 1988 hasta el año 1991
Cursillos de divulgación del masaje de relajación y otras terapias naturales como fuente de salud y mejora de
la calidad de vida. Unas 250 horas prácticas.
Centro de Yoga, Asociación dirigida por D. Ángel Díaz Fernández. Gijón. Principado de Asturias
Desde el año 1986 hasta el año 1990
Profesor encargado de los Seminarios de Masaje Deportivo, dedicados a médicos, Fisioterapeutas y
Enfermeros.
Gabinete de Quiromasaje. Centro autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia para
la formación de profesionales del masaje terapéutico y deportivo, dirigido por D. José Sarasa Prat.
Madrid
Desde el año 1978 hasta el año 1980
Profesor y director
Centro de Yoga Sridhara. Gijón. Principado de Asturias
Año 1977
Profesor y director
Centro de Yoga Ananda. Oviedo. Principado de Asturias; consta en la Enciclopedia Asturiana, Tomo
del apéndice nº. 7
Año 1976
Profesor
Centro de Yoga Mahatma Gandhi. Gijón. Principado de Asturias.
Coordinador del Área de Medicinas no Convencionales
Escuela Ciencias Salud, adscrita a la Universidad Complutense. Madrid.
Año 2013
Presentación de una nueva intervención enfermera: Manejo de la fitoterapia
Miembro colaborador externo del Grupo de Investigación Pensamiento y Lenguajes
Enfermeros en un Contexto Social. Facultad de Enfermería de la Universidad Católica San Antonio de Murcia
Año 2012
Participation and completion of the Holistic Nursing Practice.
Role Delineation Study American Holistic Nurses certification Corporation
Año 2010
Terapias Alternativas y Complementarias: Incidencia y demanda en España
Año 2010
Estudio de las Escuelas Universitarias de Enfermería que imparten docencia en España en relación
con los cuidados naturales y complementarios, en colaboración con los DUES: María Ramos Blanco y
Manuel Truchado Arroyo
Año 2009
Terapias Alternativas y Complementarias: Incidencia y demanda en Comunidad Asturiana
Año 2011
LIBROS DE CONTENIDOS PARA LA DOCENCIA IMPARTIDA:
- Libro de contenidos: Cuidados complementarios en enfermería Holística. ISBN:978-84-692-4504-0
- Libro de contenidos: Volumen I, Experto en Terapias alternativas, cuidados naturales en enfermería
ISBN: 978-84-695-1875-5
- Libro de contenidos: Volumen II, Experto en Terapias alternativas, cuidados naturales en enfermería
ISBN: 978-84-694-3379-9
- Libro de contenidos: Volumen III, Experto en Terapias alternativas, cuidados naturales en enfermería
ISBN: 978-84-694-6542-4
Año 2009
Libro: Cuidados Complementarios en Enfermería Holística. Guía Didáctica
ISBN: 978-84-692-4504-0
Año 2007
Ejercicio Físico y Deporte en la Edad Pediátrica
Programas de Radio, con Mari Paz Lucas, Menchu Alvarez del Valle.
Televisión (TV 1, programas en “Saber Vivir”), dos programas en directo.
Folletos, publicaciones varias, en prensa y revistas científicas de salud
Año 2001
Artículo de ponencia en revista científica: Historia de las terapias Alternativas y Complementarias en
las rutas Jacobeas. 2001. Híades ISSN: 1134-5160
Año 1998
Web: Clasificación Mundial de Terapias Alternativas y Complementarias
www. tusalud.com
Año 2012
VI Jornadas de profesorado de Centros Universitarios de Enfermería. Trabajos Final de Grado: Implantación,
Gestión y Evaluación. Barcelona. Febrero
IX Simposio Internacional de Dg de Ex: Lenguajes y Personas AENTDE. Gijón. Junio
Abril 2011
Congreso de la AENTDE, La Coruña. NOC
Octubre 2005
Congreso Nacional de Terapias Alternativas y Complementarias. Teruel
Noviembre 2002
Congreso Nacional de Terapias Alternativas y Complementarias. Salamanca
Año 2000
Congreso Mundial de Medicina Osteopática, Dr. Jáuregui. Madrid
Junio 2000
Jornadas sobre Enfermería y Matronas
Consejo General de Enfermería. Madrid
Febrero 2000
Medios de Comunicación y Drogodependencias
Consejo General de Enfermería. Madrid
Enero 2000
Presentación del Instituto Superior de Acreditación
Consejo General de Enfermería. Madrid
Año 1998
Medicina Tradicional China. Nguyen Van Ghi. Gijón. Principado de Asturias.
Febrero 1998
Jornadas de Reflexión de la Organización Colegial de Enfermería
Consejo General de Enfermería. Madrid
Diciembre 1997
Jornadas de Salud para Europa en el Siglo XXI. Torremolinos, Málaga.
Presentadas por el Parlamento Europeo, respecto a las Técnicas Alternativas
Año 1997
I Congreso Nacional, Bioética en Enfermería
Consejo General de Enfermería. Madrid
Abril 1997
Jornadas de Homeopatía Homotoxicología y Terapia Neural
Oviedo. Principado de Asturias.
Octubre 1996
Jornadas de Terapias Naturales, Gimbernat
Mayo 1988
Congreso de Naturopatía
FENACO. Oviedo. Principado de Asturias.
Año 1987
VII Congreso Hispano-americano de Estética
Madrid
Año 1986
I Congreso Nacional de Traumatología del Deporte
Organizado por ASMEFDE. Oviedo
Congreso Internacional de Quiromasaje
Facultad de Medicina del País Vasco
Año 2013
El papel de enfermería en la sostenibilidad del Sistema Sanitario: Nuevas competencias
16 de Octubre de 2013
18 de noviembre del año 2010
Cuidados naturales en Enfermería Neurológica
Congreso Nacional de la SEDENE, Sociedad Española de Enfermería Neurológica. Barcelona.
Octubre 2010
Jornada sobre Matronas: Pelvis y cráneo del Recién Nacido
Colegio Oficial de Enfermería. Cantabria
Junio 2010
Jornada: Técnicas de relajación para Enfermería. Educando al educador
Colegio Oficial de Enfermería. Cantabria
Diciembre 2009
Responsabilidad Civil en el ejercicio libre de la profesión. Jornadas de Enfermería, responsabilidad Civil
del profesional. Bilbao
Julio 2009
Ponencia Congreso de Osteopatía para el cierre del curso académico en la Escuela Internacional de Osteopatía.
Noviembre 2002
Futuro de las Terapias Alternativas
Colegio Enfermería. Salamanca
Junio 2001
Búsqueda de Empleo.
Organización Colegial de Enfermería de España. Madrid
Del 16 al 18 de mayo del año 2001
Dolor infantil. Jornadas de Enfermería Pediátrica
Oviedo. Principado de Asturias
Año 1999
Formación, nuevas tecnologías y responsabilidades
Organización Colegial de Enfermería de España
Del 25 al 27 de noviembre del año 1999
Cáncer y Terapias Alternativas desde una visión Enfermera
Sociedad Portuguesa de Enfermería Oncológica. Universidad de Tras os Montes. Vila Real. Portugal
Del 22 al 23 de octubre del año 1999
Terapias Alternativas y cuidados básicos. Jornadas de Atención Primaria de Salud. Palencia
Del 28 al 29 de Mayo del año 1999
II Congreso Nacional de Terapias Alternativas y Complementarias. Donostia. San Sebastián
20 de Mayo del año 1999
Terapias Alternativas.
Colegio de Enfermería. Salamanca
Mayo de 1999
Historia de las Terapias Alternativas. Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. Gijón. Principado de Asturias.
Marzo de 1999
Terapias Alternativas.
Colegio de Enfermería. Palencia
Noviembre de 1998
Terapias Alternativas.
Colegio de Enfermería. Granada
Octubre de 1999
Terapias Alternativas. Curso para Matronas
Colegio de Enfermería. Granada
Del 29 al 31 de octubre del año 1987
Jornadas de Enfermería Pediátrica.
Hospital Valle del Nalón. Langreo. Principado de Asturias
Del 18 al 21 de mayo del año 1987
Prevención del cáncer en las escuelas
Colegio de Monteana. Gijón. Principado de Asturias
Miembro numerario de APREO (Asociación Profesional de Osteopatía) - http://www.apreo.es
Miembro numerario de AHNA (American Holistic Nurses Association) - http://www.ahna.org
Miembro numerario de la federación Europea de Osteópatas (FEO)
Visible en: www.efo.es
Miembro numerario del Registro de osteópatas de España (ROE), perteneciente a la Federación
Europea (FEO), visible en: www.osteopatas.org
Miembro Numerario y Fundador de CIA-MAN, Confederación de Asociaciones de Medicinas Alternativas Naturales
Miembro Numerario y Fundador de AHINACO, con mención de consideración, Asociación Hispánica de
Neurópatas Colegiados.
Miembro Numerario y consideración de FEDINE, Federación Politécnica de Escuelas no estatales y
Escuelas Extranjeras
Miembro Numerario de SEEHNA, Sociedad Española Científica de Enfermería Holística
Ex presidente de Sección Colegial de Técnicas Alternativas y Complementarias del Ilustre Colegio Oficial de
Enfermería del Principado de Asturias
Ex vocal Titular del Pleno del Consejo General de Enfermería de España, en representación de los Enfermeros
responsables de Terapias Alternativas y Complementarias
Ex presidente de SEEHNA, Sociedad Española Científica de Enfermería Holística
Ex presidente de Honor de AUTAC, Asociación Universitaria de Terapias Alternativas y Complementarias de Madrid
Ex presidente de la Asociación Ananda de Yoga de Oviedo. Principado de Asturias
Ex presidente de la Asociación Sridhara de Yoga de Gijón. Principado de Asturias
Idioma materno: Español
Otros idiomas: Frances nivel B2 e ingles nivel A2
Año 2011
Como generar materiales de aprendizaje multimedia con exelearning
Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo
Windows 7, Office 2007 y conocimientos generales a nivel de usuario.
Internet: Weblog y Webquest para la adaptación informática al EEES en la formación universitaria
(Universidad de Oviedo. Gobierno del Principado de Asturias).
Plataformas de formación a distancia.
Prescripción enfermera tutorizada por plataforma e-nursing
Unidades asistencias de
práctica y formación
universitaria:
Formación complementaria:
Experiencia profesional:
Experiencia Docente:
Actividad investigadora:
Trabajos publicados:
Asistencia a congresos:
Ponencias defendidas
en congresos:
Premios, menciones
honoríficas y membresías:
Capacidades y
competencias personales:
Capacidades y
competencias informáticas: